

Aquacultivos
Loreimy
Hacia una acuacultura sostenible

Bienvenidos a Aquacultivos
Aquacultivos Loreimy
​
Es una pequeña unidad acuícola que actualmente se dedica al cultivo de camarón blanco del Pacífico mexicano (Litopenaeus vannamei). Estamos localizados en el noroeste de México, en las inmediaciones del sistema lagunar Ensenada de Pabellones entre los límites de los municipios de Culiacán y Navolato, Sinaloa, México.
La unidad acuícola se constituyó en 2012, pero sus socios cuentan con experiencia en la acuacultura desde hace más de 30 años, siendo el camarón blanco, la especie que más se cultiva; y también nos interesa el fomento de moluscos, peces y algas hacia la sostenibilidad y preservación de los mares y el Océano para asegurar el desarrollo sostenible de la actividad acuícola en un marco de igualdad de género.

Sobre Nosotros
NUESTRO PROPÓSITO
​
Desarrollar técnicas acuícolas sostenibles con diversificación de especies para la seguridad alimentaria y el cuidado de la biodiversidad y el océano.
MISION
Producir organismos acuáticos de calidad utilizando tecnologías sustentables para impulsar la seguridad alimentaria, la diversificación acuícola, contribuir al cuidado de la naturaleza y del Océano.
​
VISION
Una unidad acuícola tecnificada, innovadora, competitiva, diversificada con distintas especies acuícola, con igualdad de género, altamente comprometida con la producción de alimentos de alta calidad nutricional y con esquemas de sostenibilidad para contribuir a la salud del mar y el Océano.




​​
HACIA LA SOSTENIBILIDAD DE LA ACUACULTURA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD, EL MAR Y DEL OCÉANO
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​​​​
Desde hace una década, en Aquacultivos Loreimy hemos transitado a una acuacultura sostenible, a un ritmo lento pero continuo con mucho esfuerzo y tenacidad a pesar de la situación ambiental, sanitaria, social y económica en donde se desarrolla nuestra organización.
Somos promotores de la una economía azul y del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 Vida Submarina, usamos los recursos naturales marinos y del océano para poder sustento económico, mejorar las condiciones de vida, preservar los ecosistemas estuarinos, marinos y el océano.
“Para tener una acuacultura perdurable, primero debemos cuidar los recursos naturales de los sistemas lagunarios estuarinos, el mar y el Océano”.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​​​​​​​​​​​​​
¿Qué estamos realizando por la sostenibilidad?
​
-
Sembramos únicamente organismos producidos en laboratorios de producción de camarón certificados, nunca organismos silvestres del medio natural.
-
Hacemos el mejor manejo de agua para disponer de agua de la mejor calidad posible, para ello desarrollamos técnicas de simbiótica a base de probiótico.
-
No fertilizamos, no usamos fertilizantes inorgánicos.
-
Disponemos del Sistema Exclusión de Fauna Acuática (SEFA) dando cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-074-SAG/PESC-2014 que regula el uso de los SEFA en unidades de producción acuícola para el cultivo de camarón en el Estado de Sinaloa; y con ello se evita la entrada de organismos del zooplancton a nuestra unidad acuícola.
-
Elaboramos nuestro propio alimento inicial basado en ingredientes naturales para inducir la pronta alimentación de los organismos y aminorar costos; con ello se evita la aplicación de alimento balanceado de migaja en los primeros 20 días.
-
Hemos sustituido el bombeo de diésel por bombeo eléctrico.
-
Cuidamos las aves ya que disponen de nuestra unidad acuícola como un sitio de resguardo y alimentación.
-
Cuidamos el manglar porque beneficia al sistema lagunar y a la acuacultura por su servicio ecosistémico en la depuración del agua, protección del oleaje y por ser sumidero de bióxido de carbono CO2.
-
Recibimos capacitación para certificación de Buenas Practicas de Manejo
-
Separamos los plásticos
-
Generamos fuente de trabajo y capacitación
-
La sostenibilidad también es igualdad. Promovemos la igualdad y la participación de la mujer en el desarrollo de la acuacultura.
-
Se requiere transitar a la diversificación acuícola pero se requiere apoyo.
​
​
